Saltar al contenido

Ayuda para Mujeres con Embarazo No Deseado Provincia de Guanacaste | ALERTA sanitaria por Uso de Cytotec Provincia de Guanacaste o Misoprostol Provincia de Guanacaste | Guía Médica Legal

embarazo-no-planificado-AQUI-informacion-clara

Si estás enfrentando un embarazo no planificado, es importante que sepas que en Costa Rica existen distintas alternativas para vos. Sin importar la decisión que tomés, podrás contar con apoyo emocional, económico y social. Te explicamos a continuación las tres opciones más importantes: llevar a término el embarazo, optar por la adopción, o considerar la interrupción del embarazo.

Si elegís seguir adelante con el embarazo, es posible que sea un desafío, pero en Costa Rica hay diferentes instituciones que te brindan apoyo. Estas entidades te ofrecen acompañamiento emocional, soporte económico y recursos sociales, para que no te sintás sola en el proceso. Te acompañan desde el apoyo psicológico hasta la ayuda con la crianza, encontrarás las opciones necesarias para superar esta etapa de la mejor forma.

La idea es que entendás que hay redes de apoyo preparadas para darte una mano y que, a pesar de que pueda parecer abrumador, siempre vas a encontrar un camino para salir adelante.

¿Qué es un Embarazo No Deseado?

Un embarazo no deseado ocurre cuando una persona gestante está en una situación donde no esperaba ni deseaba quedar embarazada. Esta circunstancia puede provocar múltiples tensiones emocionales y sociales, ya que muchas mujeres no están en condiciones óptimas, ya sea económica, social o mental, para hacer frente a un embarazo.

Estadísticas Globales y en Costa Rica

Globalmente, alrededor del 45% de los embarazos ocurren sin planificación, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. En América Latina, los embarazos no planificados tienen una tasa especialmente elevada, con un promedio de 69 embarazos sin planificación por cada 1.000 mujeres que están en edad fértil​(Guttmacher Institute).

¿Qué es el Aborto Terapéutico?

Situación Legal en Costa Rica

En Costa Rica, el aborto terapéutico es la única forma de aborto legal, y solo puede realizarse cuando la vida o la salud de la mujer están en peligro. Esto está establecido en el artículo 121 del Código Penal. Un grupo de profesionales médicos debe aprobar la realización del aborto tras determinar si el riesgo es serio​de acuerdo con SciELO.

Es importante destacar que, aunque el aborto terapéutico es legal, las mujeres enfrentan muchos obstáculos para obtener este servicio. Las barreras sociales y legales hacen que las mujeres a menudo no reciban la atención que necesitan a tiempo​según el Center for Reproductive Rights.

No estás sola , Clíck Aquí y Recibe Asesoría 100% GRATIS

Métodos de Aborto Seguro Costa Rica

En Costa Rica, el aborto es legal únicamente bajo condiciones muy limitadas, es fundamental que las mujeres conozcan las opciones disponibles en otros países donde el aborto es permitido, para comprender mejor qué opciones existen y cómo funcionan.

Aborto con Medicamentos

El aborto con medicamentos es una opción para interrumpir el embarazo durante las primeras semanas (generalmente antes de las 10 semanas). El tratamiento incluye medicamentos como misoprostol y mifepristona, que causan la expulsión del contenido uterino de manera segura y efectiva. ¿Cómo Funciona?: El tratamiento con mifepristona bloquea la hormona necesaria para que el embarazo continúe, y el misoprostol provoca contracciones uterinas para expulsar el tejido del embarazo. Acceso a los Medicamentos: En Costa Rica, el aborto con medicamentos solo está permitido bajo la figura del aborto terapéutico, y debe ser autorizado por un equipo médico en hospitales públicos.

Aborto Quirúrgico

En casos donde el aborto con medicamentos no es una opción (debido a la edad gestacional o circunstancias médicas), el aborto quirúrgico puede ser recomendado por el equipo médico. Este procedimiento es seguro cuando se realiza en un entorno médico adecuado y autorizado. ¿Cómo Funciona?: Existen varios tipos de procedimientos quirúrgicos para realizar un aborto, pero los más comunes son: Succión o aspiración manual y Legrado por dilatación y evacuación (D&E). Acceso a Clinicas: En Costa Rica, el aborto quirurgico solo está permitido bajo la figura del aborto terapéutico, y debe ser autorizado por un equipo médico en hospitales públicos.

 

Cada una de estas opciones tiene recursos y apoyo disponibles. Lo más importante es que recuerdes que la decisión que tomes será respetada, y que hay ayuda profesional para guiarte en cada paso del camino. ¡No estás sola en este proceso!

Opciones Disponibles para Mujeres con Embarazo No Deseado

1. Continuar el Embarazo y Recibir Apoyo

En Costa Rica hay varias organizaciones que brindan apoyo a mujeres que optan por continuar con un embarazo no deseado. Estas organizaciones ofrecen asistencia emocional, económica y médica, para estar con ellas en cada etapa del proceso.

Es fundamental que las mujeres sepan que no tienen que enfrentar esto solas y que cuentan con redes de apoyo dispuestas a asistirlas.

2. Adopción como Alternativa

La adopción está disponible para mujeres que optan por llevar el embarazo a término pero no desean o no pueden encargarse del niño. En Costa Rica, el proceso de adopción está regulado legalmente, y se asegura de que los niños sean colocados en familias donde puedan recibir el amor y cuidado que necesitan​según UNFPA-Costa Rica.

3. Interrupción del Embarazo

Si elegís no llevar adelante el embarazo, es fundamental que te informés acerca de las alternativas seguras, aunque en nuestro país las opciones estén restringidas por la legislación. Existen organizaciones internacionales que pueden proporcionar orientación sobre cómo acceder a servicios seguros en países cercanos donde el aborto es legal.

¿Cómo Acceder a un Aborto Seguro?

En nuestro país, la posibilidad de acceder a un aborto seguro es muy limitada. No obstante, si te ves en una circunstancia donde tu vida o salud corren peligro, tenés la opción de solicitar un aborto terapéutico por medio de la CCSS.

Si estás buscando información o ayuda en relación con tus derechos reproductivos, existen organizaciones como Aborto Legal Costa Rica y otras redes internacionales que pueden ofrecer asesoría​de acuerdo con SciELO.

No estás sola , Clíck Aquí y Recibe Asesoría 100% GRATIS

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿En qué situaciones se permite el aborto terapéutico en Costa Rica?

El aborto terapéutico solo está permitido si el embarazo pone en riesgo tu vida o salud física o mental, según lo define el artículo 121 del Código Penal​(La Teja)(mgd).

2. ¿Qué debo hacer si creo que mi salud está en peligro durante el embarazo?

Debes acudir a un médico lo antes posible en cualquier clínica de la Caja. El médico evaluará tu caso y, si es necesario, te referirá a un equipo especializado para que evalúen si el aborto terapéutico es adecuado​(mgd).

3. ¿Puedo pedir una segunda opinión si me rechazan el aborto terapéutico?


Sí, tienes derecho a solicitar una segunda evaluación por otro grupo de médicos si tu solicitud inicial es rechazada. Esta nueva valoración debe realizarse en un plazo de tres días​(mgd).

4. ¿Qué s\\ucede si los médicos no están de acuerdo entre ellos?


Si los tres médicos que evalúan tu caso no llegan a un acuerdo unánime, la decisión se tomará por mayoría, es decir, con el voto de dos de los tres profesionales​(La Teja)(Center for Reproductive Rights).

5. ¿Es necesario el consentimiento de mi pareja o familiares?


No, la decisión sobre el aborto terapéutico es completamente tuya. La ley establece que el procedimiento no puede realizarse en contra de tu voluntad, y no se requiere el consentimiento de terceros​(mgd).

6. ¿Cómo influye la religión en el acceso al aborto terapéutico?


Costa Rica es un país de gran diversidad religiosa, y aunque algunas personas tienen posturas firmes contra el aborto, las decisiones médicas relacionadas con tu salud deben basarse en la ley y no en creencias religiosas​(Wikipedia, la enciclopedia libre).

No estás sola , Clíck Aquí y Recibe Asesoría 100% GRATIS

Configuracion